Referentes de la economía popular reconocen la falta de respuestas a sectores vulnerables y la ausencia de liderazgos renovados. El ausentismo -en las urnas- expresa malestar, bronca, enojo, demandas de millones de argentinos que no aparecen en la agenda de nadie, opinan
El banco de inversión ve en la victoria de Milei y el apoyo de Estados Unidos una oportunidad para reformas estructurales que mejoren la estabilidad macroeconómica.
El lingote se debilitó ligeramente cerca de los US$3.973 el martes, tras caer un 3,2% en la sesión anterior, cuando los negociadores de Washington y Pekín dijeron que habían llegado a acuerdos.
El límite de 50.000 unidades anuales podría quedar asignado tras el primer llamado que cerró el 16 de octubre. Se habrían registrado más de 100.000 pedidos entre fabricantes e importadores
En la Cámara alta quedó una incómoda agenda pendiente que empuja -sobre todo- el cristinismo, que salió herido de las elecciones del domingo pasado. Varios gobernadores prefieren cautela
La baja del dólar mayorista despejó la incertidumbre sobre el régimen cambiario solo por un tiempo para los economistas. De qué va a depender no entrar en recesión y lo que se sabe de los proyectos de "segundo orden" al Congreso
La definición del nuevo Gabinete se estirará al menos hasta noviembre. Los cruces entre sectores no mitigaron y continúan teniendo vigencia. Quién gana con la nueva distribución y qué otros casos pueden destaparse en las próximas semanas
En Fuerza Patria creen que hay varias causas para explicar la derrota del último domingo. Cómo sigue la interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner
El índice de JP Morgan cayó casi 400 puntos básicos tras la victoria del oficialismo en las urnas. Sin embargo, debe profundizar la tendencia bajista para facilitar el regreso del endeudamiento externo
Casi el 70% de los miembros del índice que han informado hasta ahora han superado las estimaciones de ventas del tercer trimestre, según un rastreador de ganancias de Bloomberg Intelligence.
La fuerte dolarización y suba de la tasa de interés generaron un frenazo de la actividad, que llegó muy floja a las elecciones. Ahora apuestan a una recuperación de la demanda de dinero y al repunte de las inversiones para salir del pozo
Las principales entidades a nivel internacional festejaron el "cisne blanco" pero señalaron como prioridades la generación de consensos, la continuidad del ajuste y una modificación del esquema cambiario
El Ministerio de Economía afrontará una importante licitación de deuda en pesos este miércoles y aún no definió quién encabezará la Secretaría de Finanzas. Qué nombre suena para reemplazar al nuevo canciller, que asume hoy