Los contratos para los índices S&P 500 y Nasdaq 100 avanzaron ambos un 0,3%, después de que los índices de referencia subyacentes registraran descensos menores tras la decisión de la Fed del miércoles.
Gestores han expresado su preocupación por que Europa se quede rezagada cuando la IA impulsa la renta variable en EE.UU. y China está superando a los mercados emergentes.
Aunque el banco central bajó su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, el presidente de la Fed indicó que no abandona su enfoque cauto, aún consciente de los riesgos de inflación.
La casa de estudios celebró la masiva movilización en defensa de la universidad pública y destacó la decisión de la Cámara de Diputados de reafirmar la norma vetada por el presidente Javier Milei.
Estudiantes, docentes y trabajadores de la salud se unieron en una importante movilización frente al Congreso. Tras la votación, celebraron el rechazo legislativo a los vetos que afectaban recursos para hospitales y universidades públicas
El senador nacional sostuvo que Ejecutivo achicó su poder, cortó canales de diálogo con el Congreso y alertó que hay funcionarios que parecen disfrutar del destrato mientras legisladores oficialistas expresan malestar por el rumbo
La Casa Rosada transfirió fondos y se reunió con varios mandatarios provinciales durante los últimos días, pero no logró sumar apoyos. Mañana se trata el veto al reparto automático de los ATN en el Senado y la semana que viene comienza el tratamiento del Presupuesto 2026
El oficialismo esperaba un revés, pero se esperanzaba con que la diferencia no fuera tan abrumadora. En la Casa Rosada apuntaron por lo bajo contra los Menem. Los aliados del PRO se mostraron muy decepcionados
Se habían avanzado en proyectos que abordaban fentanilo, las coimas en ANDIS y la reforma a la ley de DNUs, pero restaba abordar el rechazo de cuatro decretos.
El presidente de bloque del PRO le recriminó a su compañera de banca haberse diferenciado para votar por la ratificación de las leyes de emergencia en el Garrahan y las universidades, a contramano a las pretensiones de la Casa Rosada
El economista y director ejecutivo de Libertad y Progreso analizó la situación cambiaria y advirtió sobre los riesgos políticos y económicos de cara a las elecciones de octubre.
En una semana adversa para la administración de Javier Milei, el economista señaló que es una película difícil que en parte la complicó la política y la falta de dólares.